En Extremadura podemos encontrar dos cuevas de origen kárstico declaradas
Monumento Natural: la
Cueva de Castañar de Ibor y las
Cuevas de Fuentes de León.
Un
carst se produce por disolución del carbonato cálcico de las rocas calizas debido a la acción del agua. El agua se acidifica cuando se enriquece en dióxido de carbono y reacciona con el carbonato, formando bicarbonato, que es soluble.
Las sales disueltas en el agua puede volver a cristalizar en determinadas circunstancias, por ejemplo, al gotear desde el techo de una cueva hasta el suelo se forman
estalactitas y estalagmitas o, si se estanca en una cavidad, se pueden formar geodas. Existen otras muchas formas cársticas: lapiaces, poljés, dolinas, uvalas, surgencias, cañones, simas, sumideros, sifones...
Cueva de Castañar de Ibor (al este de la provincia de Cáceres)

Las visitas están bastante limitadas y se realizan en grupos reducidos. Para solicitar una visita:
- Por fax o por teléfono al número 927 554 635
- Correo ordinario:
Centro de Interpretación del Monumento Natural "Cueva del Castañar" Ctra. del camping, s/n, 10340 Castañar de Ibor (Cáceres) - Por email:
cueva.castanar@aym.juntaex.esLa solicitud debe incluir:
Nombre y apellidos
DNI
Teléfono de contacto / fax / mail del solicitante
En caso de constituir un grupo de 5 personas, indicar los datos de todos los componentes.
(aunque recomiendan enviar la solicitud por fax, lo mejor es llamar primero por teléfono para que le expliquen los detalles, requisitos, etc.)Cuevas de Fuentes de León (sur de la provincia de Badajoz)

Horarios visitas:Ayuntamiento de Fuentes de León: lunes a viernes 9-14 horas. Tel
924 724311Centro de Interpretación de la Naturaleza: martes, jueves y sábados10-14 hora
Telf. Centro de Interpretación de la Naturaleza:
924 724174. Reservas visitas guiadas